EL RESUMEN
El Resumir es expresar en pocas palabras lo esencial de un texto, detallando según la importancia, los aspectos básicos del contenido. Es expresar con el menor número de palabras las ideas fundamentales que contiene un texto, o sea expresa en pocos palabras las ideas centrales de un tema determinado. El resumen puede ser expresado en forma oral o escrita. El resumen escrito es útil tanto para quien lo hace como para quien lo lee; pero hacerlo es mucho más importante, porque enseña a condensar las ideas, en otras palabras enseña a escribir. Debe hacer muchos resúmenes escritos para dominar esta técnica de expresión. Para resumir, primero hay que leer y comprender lo leído, tomar uno a uno los párrafos para identificar las ideas principales y las relaciones que se plantean en ellas.
En un resumen se debe: **Decir lo esencial. *Eliminar los detalles. *Utilizar el menor número de palabras posible. Para hacer el resumen es necesario extraer las ideas principales y las ideas secundarias: Ideas principales: Expresan una información más amplia donde quedan incluidas y resumidas las demás frases. Si las suprimes, el pensamiento del autor queda incompleto. Ideas secundarias: Son el complemento y la comprobación de las ideas principales. Pueden aclarar, dar ejemplos, sustentar, etc.
VENTAJAS DEL RESUMEN: Nos obliga a realizar una lectura activa e inteligente, altamente comprensiva, siguiendo el desarrollo delas ideas principales y separándolas claramente de las secundarias.
1. La elaboración de los resúmenes escritos nos ayudan a redactar mejor, de forma más organizada y sistemática y, por tanto, más eficaz. Además, analizar en detalle y captar el sentido esencial expresado en cada capítulo, constituye una actividad intelectual que nos lleva a participar activamente en el proceso del aprendizaje. Todo ello hace que no tengamos ninguna dificultad a la hora de realizar exámenes (finales o parciales) por escrito.
2. Son muchas ocasiones en las cuales nos puede resultar de gran ayuda y utilidad la elaboración de un buen resumen. No leemos para sacar una serie de datos determinados, sino que, por el contrario, necesitamos una interpretación global de lo leído, una especie de sinopsis que refleje lo más perfectamente posible la esencia misma del tema.
3. A la hora de hacer un trabajo escrito o un informe sobre determinado tema, es de gran utilidad la técnica del resumen, como también la toma de notas de libros y los cuadros esquemáticos. Estas técnicas nos facilitarán extraordinariamente el trabajo y nos supondrán un gran ahorro de tiempo.
CÓMO ELABORAR RESÚMENES
*Debemos hacer anotaciones a medida que avancemos en la lectura. Estas anotaciones
-una vez organizadas sistemáticamente tras terminar la lectura- nos servirán para redactar el resumen de lo leído. Debemos hacer una selección rigurosa de las notas más significativas y relevantes.
*De manera clara y directa –empleando siempre palabras de uso corriente- expondremos las ideas esenciales. Para ello nos será de gran provecho prestarle la debida atención a los títulos y subtítulos, a los diferentes parágrafos o apartes en que el autor haya ordenado la exposición de la materia. Esto nos ayudará a la ordenación y mejor condensación de las ideas esenciales.
*Debemos recoger de manera concisa, las conclusiones generales a que llega el autor, y aquellas que no estén expresadas de manera explícita, debemos explicarlas nosotros –siempre y cuando sean realmente importantes- con suficiente claridad en el resumen.
La elaboración de resúmenes es una forma extraordinaria de retener los conocimientos adquiridos, con una mayor comprensión. Al hacer las notas se debe emplear nuestro propio lenguaje. Es decir, se trata de participar activamente en el proceso de aprendizaje, no de repetir unas ideas con las mismas palabras del autor, sin una verdadera maduración y asimilación de los contenidos.
PROCEDIMIENTO PARA RESUMIR
*Cancelación de algunas palabras innecesarias, que no afectan la comprensión global del texto.
*Generalización de algunas expresiones que reemplazan detalles.
*Selección de informaciones importantes.
*Construcción de ideas que incluyan otras obvias o repetitivas.
PASOS PARA ELABORAR EL RESUMEN
2. Leer y seguir rigurosamente el orden de los párrafos que conforman el texto. |
3. Establecer una jerarquía clara de las ideas según su importancia y organizarlas de manera que sean coherentes. |
4. Personalizar al máximo el resumen, hasta que todas las frases y expresiones sean de tu propio lenguaje |
5. Ser conciso y breve sin dejar ningún aspecto importante por desarrollar, ya que cuanto más completo sea el resumen, mejor. |
1. Extraer de cada párrafo la idea principal o los contenidos claves. |
1. Extraer de cada párrafo la idea principal o los contenidos claves.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE APRENDER A RESUMIR?
· Incrementa la capacidad de expresarse de manera oral y escrita.
· La lectura se hace más rápida, atenta, personal, provechosa y participativa.
· Se potencia la capacidad de atención, manejo de coherencia, cohesión y la estructuración de los conceptos.